Es posible que los nuevos dispositivos que lleguen a casa tengan HDMI 2.1, como consolas o Smart TV, por eso hoy queremos explicarte todo lo que necesitas saber. El formato HDMI ya está más que extendido en el mundo audiovisual, pero debemos distinguir el antiguo HDMI del nuevo formato. HDMI 2.0 contra el HDMI 2.1 ¿Cuál es la diferencia?
A medida que avanza la tecnología, también avanzan las maneras de transmitir toda la información, es por ello que ya apenas se usan cables AV o VGA, con la llegada del 4K y 8K necesitamos cables que sean capaces de enviar tal cantidad de datos sin perdidas ni retardo.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el HDMI 2.1, incluido como puede afectar a tu televisión, consola, ver Netflix, etc.
Indice de contenidos
¿Qué es el HDMI 2.1?
EL HDMI 2.1 es la versión más reciente del estándar HDMI, y afecta tanto al puerto o conector como al cable en sí. Ya podemos ver como todos los productos actuales que manejan grandes resoluciones de imagen se decantan por el HDMI 2.1.
Podemos ver el HDMI 2.1 en televisores, en consolas de nueva generación como la Xbox Series X y la PlayStation 5, con cables HDMI 2.1 de ultra alta velocidad. Esta nueva versión o interfaz del HDMI permite un rendimiento mucho más alto que el HDMI 2.0. En otras palabras, si queremos reproducir o jugar en 4K a 120 fps necesitaremos un cable HDMI 2.1.
Con esta última versión, HDMI 2.1, conseguimos más ancho de banda, permitiendo transmitir resoluciones 8K a 120 Hz. Para ello se han modificado tanto el conector como el propio cable.
¿Cuál es la diferencia entre el HDMI 2.0 y HDMI 2.1?
Si has comprado una televisión en los últimos años, es muy probable que los puertos HDMI que incluye sean la versión HDMI 2.0a o 2.0b. La diferencia entre 2.0a y 2.0b es intrascendente, especialmente si las comparamos con el HDMI 2.1. Por ello, ¿Cuál es la diferencia entre el HDMI 2.0 y HDMI 2.1?
Básicamente, la gran diferencia está en el ancho de banda. La capacidad de ancho de banda para un cable HDMI 2.0 es de 18 Gbps, en cambio un cable HDMI 2.1 es capaz de transmitir a unos 48 Gbps estables. Este considerable aumento del ancho de banda permite que el HDMI 2.1 transfiera mucha más información en menos tiempo. Resumiendo nos asegura una resolución de video y frames por segundo más alta.
Pero el HDMI 2.1 no solo se centra en la resolución, fps o estabilidad, también tiene otras ventajas a tener en cuenta si usamos TV y consolas de última generación. Por ejemplo, el HDMI 2.1 admite el llamado HDR dinámico, que permite ajustar los datos HDR de cada frame en tiempo real.
Los gamers serán las primeras personas en disfrutar de las ventajas del HDMI 2.1
Con la mirada puesta en el 8K, los gamers serán las primeras personas en sentir las ventajas del HDMI 2.1, ya que los juegos 4K podrán ejecutarse a 120 fps si tenemos un cable HDMI 2.1 y un televisor que lo admita. Además, el HDMI 2.1 admite una frecuencia de actualización variable, algo que aprovecharan la PS5 o la Xbox Series X para evitar perdidas repentinas en pantalla.
Otra virtud del HDMI 2.1 es el modo de baja latencia automática, que optimiza automáticamente la configuración de la TV para ofrecer el menor retardo posible en juegos. VRR y ALLM no requieren necesariamente un HDMI 2.1, pero ya empezamos a ver TV que ofrecen estas características exclusivamente en el puerto HDMI 2.1.
Hoy en día, se necesita un cable HDMI 2.0 para conseguir una imagen 4K a 60 fps o una imagen 8K a 30 fps. Por otro lado, el HDMI 2.1 asegura resoluciones de 4K a 120 fps, 8K a 60 fps, y promete poder con el límite máximo actual, de 10K.
¿Necesito un cable nuevo para HDMI 2.1?
Si tu television tiene puertos HDMI 2.1, es totalmente compatible con versiones anteriores del HDMI. Es decir, aunque tu TV tenga un puerto HDMI 2.1 podras seguir usando cables HDMI 2.0 sin problemas.
La cosa cambia si quieres jugar con consolas de última generación, o reproductores de streaming de altas resoluciones, donde se requiere comprar nuevos cables HDMI 2.1. Para poder ofrecer resoluciones 4K a 120 fps o 8K a 60 fps.
Resumen: ¿Que cable HDMI necesito comprar?
HDMI 2.1 está diseñado para transformar la forma en que vemos y disfrutamos del contenido audiovisual, ya sea películas, videojuegos o dispositivos de streaming en TV (Netflix, Amazon Prime, Disney +, etc.). A pesar de ello, la mayoría de consumidores no necesitan preocuparse por cambiar sus cables a HDMI 2.1 todavía.
Para aprovechar este nuevo formato o versión, debes poseer un dispositivo que se conecte con HDMI 2.1, como una PlayStation 5 o Xbox Series X, así como un televisor equipado con HDMI 2.1. Además, a no ser que seas un gamer con estas nuevas consolas, actualmente aún no hay muchos dispositivos con HDMI 2.1.
En resumen, ¿qué cable HDMI necesitas comprar? Aquel cable que concuerda con los puertos o conectores de los dispositivos que quieres conectar. Si un dispositivo A tiene puerto HDMI 2.0, pero el otro dispositivo B tiene HDMI 2.1, no necesitas un HDMI 2.1. La cosa cambia si ambos usan la nueva versión.
Si el HDMI 2.1 es una característica importante para ti, encontrarás que muchas de las mejores TV de 2023 que puedes comprar lo tienen, aunque aún no es una especificación estándar. En cuanto a los cables, deberás usar cables HDMI 2.1 fiables si tus dispositivos los admiten.
Tipos de certificaciones en los cables HDMI 2.1
El estándar HDMI 2.1 y los nuevos cables HDMI certificados 48G son compatibles entre sí, de modo que también son una buena compra. Es importante revisar las especificaciones de cada cable antes de comprar.
Cable HDMI de alta velocidad
Estos cables están diseñados para soportar resoluciones Full HD 1080p, 4K o superiores. Además de contenido en 3D y funciones de profundidad de color (Deep Color), mostrando profundidades de 10 bits, 12 bits y 16 bits (RGB o YCbCr). Para ver estas profundidades de color toda la cadena de reproducción debe ser compatible. Es decir, TV, cable y reproductor deben tener Deep Color.
Este tipo de cable, es recomendable con consolas de última generación y reproductores Blu-Ray.
Cable HDMI Premium
Es la certificación que reciben los cables HDMI de más alta calidad. Son compatibles con HDR y altas tasas de fotogramas por segundo. Es el cable perfecto si queremos reproducir o jugar a contenido en 4K HDR a 120 fps por ejemplo.