Cuando pensamos en gafas de realidad virtual (VR), solemos pensar automáticamente en las Oculus Quest 2. Y tiene sentido, ya que Oculus ha conseguido tener una gran captación del mercado gracias a su gran relación calidad precio. Y aunque sea el actor principal en el mercado de las gafas VR, tenemos muchas alternativas a las Oculus Quest 2 en 2023.
Las Meta Oculus Quest 2, para nosotros, es uno de los mejores dispositivos de realidad virtual calidad precio, prestaciones y contenido que se han lanzado en los últimos años. Pero la realidad es que existen muchas otras opciones que compiten en términos de características, resolución y experiencia virtual. E incluso algunas de ellas superan a las propias Oculus Quest 2.
Echa un vistazo a las que creemos que son las 5 mejores alternativas a las Oculus Quest 2 en gafas VR:
- HP Reverb G2
- HTC Vive Pro 2
- Valve Index
- Pimax Vision 5K Super
- Pico 4
Indice de contenidos
¿Qué factores influyen en el precio de unas gafas VR?
Hay varios factores que influyen en el coste de unas gafas VR, estos pueden ser:
- Resolución de pantalla: la resolución de pantalla es el número de píxeles dispuestos en la pantalla, tanto verticalmente como horizontalmente. La resolución de pantalla es muy importante, ya que determina la nitidez de las imágenes en el visor.
- Procesador: la potencia de procesamiento es vital en el rendimiento de un dispositivo de realidad virtual.
- Memoria: la memoria es el espacio que tienen las gafas VR para almacenar software, juegos, datos y otra mucha información. Esta memoria se mide en Gigabytes (Gb).
- FOV: el campo de visión es la amplitud que una persona puede ver con las gafas VR puestas. Cuanto mayor es su valor, más cosas verás en pantalla.
Cinco gafas VR alternativas a las Oculus Quest 2
1. HP Reverb G2 – Las más similares a las Meta Quest 2
Lo cierto es que son un poco más caras que las Oculus Quest, pero tienen más calidad. Las HP Reverb G2 han sido diseñadas por gigantes de la industria, como son la propia HP, Valve y Microsoft. Por ello dispone de excelentes sistemas tecnológicos de realidad virtual, además de total compatibilidad con SteamVR y Windows Mixed Reality.
Su sistema de rastreo o trackeo de movimientos funciona bien tanto en juegos como en aplicaciones virtuales. Pero donde destacan especialmente estas gafas vr es en su pantalla y en su sistema de sonido, superando en ambos aspectos a las Oculus Quest 2.
Características principales:
- Resolución de pantalla: 2160 x 2160 por ojo.
- Frecuencia de actualización: 90 Hz
- Campo de visión (FOV): 114 grados
- Sonido: Audio espacial 3D
2. HTC Vive Pro 2 – Gafas VR parecidas a las Oculus Quest 2
Las HTC Vive Pro 2 son las que mejor experiencia inmersiva te brindan de todas las que hemos probado. Es cierto que son parecidas a las Oculus Quest 2, pero son mucho mejores en todos los aspectos. Destaca por encima de las Oculus Quest 2 por su doble sistema de rastreo y mapeo, que siguen tu posición y la recrean con máxima precisión en el juego o aplicación. Eso sí, necesitarás colocar unas bases en cada esquina de la habitación para que realice el mapeo, y así poder movernos libremente.
Características principales:
- Resolución de pantalla: 5K, 2448 x 2448 píxeles por ojo.
- Tasa de refresco: 90 Hz sin cable, 120 Hz con cable.
- Campo de visión (FOV): 120 grados.
- Sonido: Audio 3D Hi-Res con salida de alta impedancia.
3. Valve Index
Las Valve Index son unas gafas vr parecidas a las Oculus Quest 2, lanzadas por la compañía de Steam. Utiliza el mismo sistema de tracking que las HP Reverb G2, que se basa en unos satélites que tienes que colocar en la habitación. Con este mapeo se consigue una gran precisión de movimientos en la realidad virtual, haciendo la experiencia aún más inmersiva.
Lo cierto es que en el momento de su lanzamiento, allá por 2019, tenían mucho mejor FOV, resolución y audio que la competencia. Pero en 2023 las cosas han cambiado bastante, por ello ocupan el tercer puesto como alternativas a las Oculus Quest 2.
Características principales:
- Resolución de pantalla: 2880 x 1660.
- Frecuencia de actualización: 90 Hz
- Campo de visión (FOV): 130 grados
- Sonido: Audio espacial 3D con salida externa.
4. Pimax Vision 5K Super
Si lo que estás buscando son una alternativa con máximas prestaciones, la gama de gafas vr de Pimax son lo que estás buscando. En concreto, las Pimax Vision 5K Super son una enorme evolución si las comparamos con las Oculus Quest 2, algo que también se refleja en su precio. Se podría decir que es la mejor alternativa a las Oculus Quest 2, y es compatible con Steam VR y Oculus Home.
Características principales:
- Resolución de pantalla: 2560 x 1440 píxeles por ojo.
- Tasa de refresco: de 90 a 180 Hz
- Campo de visión (FOV): 200 grados.
- Sonido: Audio 3D con salida de auriculares.
5. Pico 4 – Se podría decir que es una copia de las Oculus Quest 2 mejorada
A pesar de ser prácticamente una copia de las Oculus Quest 2, las Pico 4 aún no están a la venta en España, pero se prevé que llegan a España, Europa y Latinoamérica a principios de 2023, por ese motivo ocupa el último puesto. No las podemos recomendar porque es un visor vr que no va a tener soporte en nuestro país, pero las mencionamos por si en tu país están a la venta. Son de origen chino y prácticamente son idénticas a las Oculus Quest 2, pero con ligeras mejoras, detrás de su desarrollo está ByteDance (TikTok) y se han anunciado futuras experiencias de realidad virtual para la red social de videos en vertical.
Características principales:
- Resolución de pantalla: 4K, 2160 x 2160 por ojo.
- Tasa de refresco: de 90 Hz
- Campo de visión (FOV): 105 grados.
- Sonido: Audio 3D.
- Diseño equilibrado, fácil de llevar - El diseño equilibrado significa que el peso del PICO 4...
- Súper ligero, para jugar durante más tiempo - El diseño de su lente, de tipo Pancake, ha hecho...
- Visualizador con súper visión 4K+ - El PICO 4 está equipado con dos pantallas Fast-LCD de 2,56...
¿Qué alternativa a las Oculus Quest 2 es mejor?
Tenéis que tener algo claro, ningún visor de realidad virtual que hay en el mercado es perfecto, y al igual que las Oculus Quest 2 también tienen sus contras o desventajas.
Si queréis nuestra opinión personal, las Oculus Quest 2 es el mejor dispositivo de realidad virtual que se ha lanzado hasta la fecha, especialmente si tenemos en cuenta su relación calidad precio, sus prestaciones y la cantidad de contenido que hay para ellas. De hecho, la mayoría de desarrolladores ya se centran en ellas, e incluso se lanzan juegos exclusivos para Oculus como el Resident Evil 4 VR.
¿La competencia de las Quest 2 es real?
Como ya sabéis, desde destreaming.es no somos fan de ninguna marca, y consideramos que es 100% necesario que exista competencia real cuando se establece una nueva tecnología. Y para la realidad virtual es bueno que haya competencia, tanto para la propia industria como para nosotros los consumidores.
Por un lado, el avance será más rápido y además nos beneficiaremos de precios más competitivos.
Pero por desgracia, a día de hoy aún no estamos en esa situación, pero puede que a Meta y a las Oculus Quest 2 les salga un buen competidor en un futuro. Y es que aunque en lo primero que nos fijemos sea en el hardware, también debemos pensar en el software y los juegos. Y si compañias como Valve, Apple, PlayStation o Xbox apostaran por un sistema operativo propio de calidad, con aplicaciones educativas, software laboral, juegos, etc. tendrían mucho terreno ganado.