TV OLED vs OLED Evo: ¿Cuál es la diferencia en 2025?

LG ha sido el líder indiscutible de la tecnología OLED durante la última década. Sin embargo, en 2025, las LG OLED y OLED Evo se han diferenciado significativamente, y es fundamental que sepas en qué se diferencian. Por eso hoy quiero mostraros una comparativa entre la tv OLED y OLED Evo, ¿Cuál es la diferencia?

En 2020, LG revolucionó el mercado de los televisores presentando su panel OLED Evo, los cuales se incorporaron a su gama de televisores Gallery de lujo. Tras probar estos nuevos paneles, quedó claro que esta innovación marcaría un gran avance en comparación con el OLED tradicional.

Pero, ¿cuál es el secreto detrás de esta mejora? ¿Qué los diferencia realmente? En este artículo desentrañaremos las diferencias y detalles que hacen que el OLED Evo destaque por encima del OLED tradicional. Y también analizaremos la gran evolución que ha sufrido en 2025.

Indice de contenidos

¿Qué es OLED?

Durante años, LG ha sido el experto en la producción de paneles OLED de primera calidad. En mi opinión, tras casi una década analizando televisores OLED, LG es líder indiscutible en la producción de paneles OLED. Tanto es así que las dos televisiones que tengo en mi casa son LG OLED y OLED evo, y no me arrepiento de su compra.

OLED es el acrónimo de Organic Light Emitting Diode (diodo orgánico emisor de luz), y se distingue claramente de los tradicionales televisores LED, como los Nanocell, QNED y QLED.

Mientras los televisores LED emiten diminutas luces LED por toda la imagen para lograr brillo y viveza, los televisores OLED iluminan píxeles de forma individual, generando unos negros puros insuperables gracias a la ausencia de luz en el panel.

En las televisiones LED, lograr el color negro puro es una utopía. Algunos fabricantes intentan aplicar trucos que nunca alcanzan el 100% de autenticidad debido a la retroiluminación desde los lados, dando como resultando «negros» que en realidad son tonos grisáceos, ya que el panel se tiene que iluminar para producir brillo.

Pese a los esfuerzos de muchas marcas por usar más retroiluminaciones con paneles MiniLED y mejorar así la atenuación de las zonas negras, nunca han conseguido igualar al OLED. Incluso en 2025, nada supera el rendimiento en negros del OLED, a día de hoy sigue siendo insuperable.

Cuando un píxel OLED produce un color, se enciende y se alimenta para producir ese color concreto como parte una imagen. Pero cuando se le pide al OLED que produzca un color negro, el píxel se apaga. Eso significa que es un color negro puro, y fue la tecnología que cambio las reglas del juego.

¿Qué es OLED evo?

que es oled evo

OLED evo es el nombre comercial que LG le ha dado a nueva generación de paneles OLED.

El OLED evo coge lo mejor del panel OLED y lo mejora aún más. Uno de los mayores defectos del OLED es que no da un gran brillo en habitaciones muy iluminadas. Por ejemplo, en un salón con ventanas y sol, el televisor OLED se verá un poco apagado.

El OLED evo corrige este problema, ya que es capaz de producir una imagen con un 20% más de brillo que un OLED tradicional. Eso fue lo que dijo LG en su presentación allá por 2020.

LG aplica una avanzada tecnología en sus paneles OLED evo al incorporar una capa emisora verde adicional, que es la que permite alcanzar mayores niveles de brillo. Además, el panel OLED Evo optimiza la eficiencia del material OLED azul, brindando una expansión notable en la gama de colores. ¡Y eso no es todo!

Este panel pionero también garantiza una mayor durabilidad al emplear deuterio, una opción más resistente al calor en comparación con el hidrógeno convencional. Con estas innovaciones, LG marca un antes y un después en la experiencia visual, ofreciendo un rendimiento excepcional que supera todas las expectativas.

¿Qué hace que OLED Evo sea mejor en 2025?

Durante el evento de LG en 2024, se presentaron los nuevos televisores OLED Evo 2024. Y lo que más nos sorprendió a todos es que LG dijo que superan al panel OLED Serie B tradicional con un impresionante 70% más de brillo.

TV OLED vs OLED Evo contraste y colores

Y lo cierto es que al estar delante de un televisor LG OLED Serie B de 2024 y del nuevo panel OLED Evo G3, quedé asombrado por la gran diferencia en desempeño que hay entre ambos. Mientras que los paneles OLED Serie B de gama básica alcanzan un máximo de 800 nits de brillo, el nuevo panel OLED Evo llega a los 2100 nits. ¡Una auténtica pasada!

Además, al tener una capa emisora verde más para aumentar el brillo, los colores verdes resaltan más en el panel OLED evo, pero esto es algo sutil y apenas lo notarás.

Pero la mejora no se limita solo al brillo, LG ha establecido un nuevo estándar de excelencia televisiva con el OLED Evo. Y es en el contenido HDR donde el OLED evo eclipsa totalmente al OLED tradicional.

En los flamantes televisores con paneles OLED Evo, LG ha perfeccionado la calidad de imagen mediante lo que denominan «arquitectura de control de luz». LG ha conseguido equilibrar el uso de energía en el panel de manera más inteligente, escaneando 20.000 áreas en todo el televisor para optimizar mejor la imagen mientras disfrutamos de una película, serie o cualquier contenido.

Además, se ha incorporado al panel una innovadora capa con lentes. Estas lentes están diseñadas para dirigir mejor la luz hacia el usuario, creando así una imagen más nítida y vibrante. En general, los nuevos paneles OLED Evo pueden alcanzar niveles de brillo más elevados y mayor nitidez, pero sin aumentar el consumo de energía, lo que hace que el funcionamiento del televisor sea más económico a lo largo de toda su vida útil.

TV OLED vs OLED Evo hdr

Comparativa TV OLED vs OLED evo: ¿Cuál es mejor?

El panel OLED Evo ha pasado de ser una leve mejora en comparación con los OLED tradicionales, a convertirse una gran mejora con imágenes mucho más brillantes, más nítidas, más vibrantes y con un menor consumo energético. Si estás buscando lo mejor de lo mejor, una LG OLED Evo es definitivamente tu elección, aunque tendrás un ligero incremento en el precio.

La tecnología de las televisiones LG OLED evo es especialmente recomendado si planeas utilizar el televisor en una habitación que durante el día está muy iluminada. Mientras que los nuevos OLED de las series B y C de LG, cuentan con un buen brillo que va desde los 700 a los 1.000 nits, los paneles OLED Evo del G3 son mucho más versátiles y aumentan el rendimiento general con sus asombrosos 2.100 nits de brillo.

TV OLED vs OLED Evo brillo

Además de su nueva capa de lentes y la mejora en el consumo de energía, el OLED Evo te sorprenderá por su excepcional calidad. Nos gusta la dirección que está tomando LG con sus pantallas de televisión. No solo son más asequibles que antes, sino que resuelve uno de los mayores problemas del OLED, el brillo.

No obstante, debes tener en cuenta que, por el momento, el panel OLED Evo G3 solo está disponible en el modelo Gallery G3 de LG. Es el único televisor que ofrece estos nuevos paneles de LG, junto con su nuevo hardware integrado para maximizar su rendimiento.

Si buscas un televisor de máxima calidad y versatilidad, que ofrezca una experiencia visual sin precedentes, con negros puros, colores vibrantes y brillantes. No dudes en elegir un televisor LG OLED Evo.

Paneles OLED EVO: ventajas e inconvenientes

Una pregunta clásica que surge al comprar una OLED y leer el término «paneles EVO» es: ¿qué ventajas aporta esta tecnología sobre los paneles OLED? A continuación os mostramos las ventajas e inconvenientes de los paneles OLED Evo.

Las diferencias comienzan en el proceso de fabricación, donde LG ha apostado por la inclusión de Deuterio, un componente que brinda diversas ventajas a la tecnología OLED. Sin embargo, lo más relevante son las ventajas que ofrece:

  1. Mayor durabilidad: Es más resistente y alarga la vida útil del panel OLED tradicionales.
  2. Más brillo: Aumenta el nivel de brillo en hasta un 70%.
  3. Mejor HDR: Al contar con mayores niveles de brillo, su HDR mejora notablemente.
  4. Protección mejorada: Incrementa la protección contra quemados de imagen.
  5. Eficiencia energética: Supera al panel OLED convencional, ya que consume un 20% menos de energía y genera más brillo.
  6. Mejor refrigeración: La tecnología OLED evo mejora la refrigeración en comparación con el panel OLED convencional, esto hace que el Automatic Brightness Limiter (ABL) pueda aumentar más el brillo en pantalla completa.

No obstante, como en todo, pueden existir algunos inconvenientes:

  1. Demasiada saturación en el color rojo: Algunos paneles OLED EVO pueden venir con una configuración de saturación del color rojo excesiva de fábrica, pero este problema se puede resolver con una calibración profesional.
  2. Puede colorear las imágenes desde algunos ángulos: Al mirar el televisor desde un ángulo lateral con una imagen en blanco, puedes notar un ligero cambio de tonalidad.

En resumen, los paneles EVO aportan muchas mejoras significativas en términos de durabilidad, protección, eficiencia energética y brillo. Y aunque presentan algunas particularidades visuales, en general, son la mejor opción al adquirir una OLED de última generación.

¿Son comparables en niveles de brillo los OLED evo con los QLED?

No. Aunque los paneles OLED evo ofrecen mejor calidad de imagen que cualquier otro televisor, es cierto que su desempeño en niveles de brillo se queda corto en comparación con las impresionantes pantallas QLED de Samsung, por ejemplo. Estas destacan por ser mucho más brillantes. Por eso hemos querido comparar los paneles OLED evo con los televisores QLED.

Según nuestras pruebas, el Samsung QN90A es superior al LG G3 en todas las mediciones de brillo. Pero la diferencia ya no es tan grande como con los primeros paneles OLED evo de las televisiones LG G1. Por ejemplo, el LG G3 alcanzó los 1094 nits en brillo máximo SDR, mientras que el QN90A llego a los 1.428 nits. En cuanto a los niveles de brillo máximo HDR, los 1428 nits del LG G3 se acercan a los impresionantes 1.800 nits del QN90A.

Si bien es cierto que OLED Evo de 2025 ha logrado mejoras significativas en el apartado del brillo en comparación con las generaciones anteriores de OLED, aún tiene un camino por delante antes de acercarse a las pantallas QLED y Neo QLED. No obstante, es importante destacar que cada tecnología tiene sus puntos fuertes, y que en esta comparativa solo se ha tenido en cuenta el nivel de brillo.

¿Merece la pena cambiar una TV OLED por una OLED evo?

La respuesta lógica sería no, pero depende en gran medida del modelo de televisor OLED que tengas. Si tu televisión OLED es de los primeros modelos y tiene ya más de tres años o presenta signos de desgaste en la pantalla o quemados de imagen. En este caso te merece la pena cambiar a un OLED evo, además disfrutarás de funciones adicionales como el HDMI 2.1, 120 Hz, HDR+, etc.

No obstante, si ya posees un televisor OLED de buena calidad que no tiene más de 3 años, el cambio a un OLED Evo podría no tener mucho sentido. Es cierto que obtienes más nits de brillo HDR máximo y una mejor nitidez, pero puede que no justifique el precio total de la actualización.

En resumen, si buscas una experiencia visual más avanzada y tu televisor actual muestra señales de envejecimiento, el OLED Evo es una excelente elección. Por otro lado, si tu televisor OLED actual sigue ofreciendo un rendimiento satisfactorio, es más recomendable esperar a futuras innovaciones tecnológicas antes de realizar un cambio.

TV OLED vs OLED evo: Precio

Ahora que ya conoces todas las diferencias, vamos con la diferencia de precio entre un panel OLED y otro con la nueva pantalla OLED evo. Y lo cierto es que actualmente no hay una diferencia de precio significativa, a no ser que nos vallamos a tamaños de pantalla muy grandes, como las 77 o 83 pulgadas.

RebajasOFERTA
LG OLED65G45LW, 65", OLED EVO* 4K, Serie G4, Smart TV, WebOS24, Procesador a11,...
  • La verdadera experiencia OLED(1) de los creadores del único negro puro, gracias a la unión del...
  • El único negro puro con el máximo realismo, ahora un 150% más brillante (Brightness Booster Max),...
  • Smart TV webOS 24 con IA actualizable durante 4 años, compatible con Apple Home...

OFERTA
LG OLED55C44LA, 55", OLED 4K, Serie C4, 3840x2160, Smart TV, WebOS24, Procesador...
  • La verdadera experiencia OLED de los creadores del único negro puro, gracias a la unión del panel...
  • El único negro puro con el máximo realismo, ahora un 20% más brillante (Brightness Booster), y...
  • Smart TV webOS 24 con IA actualizable durante 4 años, compatible con Apple Home...

Conclusión: OLED vs OLED evo

En conclusión, la batalla entre los paneles OLED EVO y los paneles OLED tradicionales está en pleno apogeo, y la elección correcta puede marcar una diferencia significativa en tu experiencia visual.

Los paneles OLED EVO han llegado para revolucionar el mundo de los televisores con sus impresionantes avances tecnológicos. Gracias a su construcción con Deuterio, estos paneles ofrecen beneficios tangibles, como una mayor durabilidad, una protección mejorada contra quemados, una mayor eficiencia energética y un brillo asombroso.

Por otro lado, los paneles OLED tradicionales aún mantienen su relevancia, ofreciendo una calidad de imagen excepcional y un rendimiento confiable. Sin embargo, con la llegada de los paneles OLED EVO, su posición como la mejor opción del mercado se ve claramente afectada.

Si buscas lo último en tecnología de televisores, elige LG OLED EVO para disfrutar de una experiencia visual sin igual. Sin embargo, para aquellos que buscan una opción más económica que no necesitan los últimos avances, los paneles OLED tradicionales seguirán siendo una excelente opción.

Deja un comentario