¿Qué es mejor para jugar en una PlayStation 5? ¿Una televisión o un monitor? Hoy desglosamos todo lo necesitas saber para sacarte de dudas. En lo que respecta a las consolas, el debate entre una TV y un monitor siempre ha existido, y de hecho hace unos años la elección era sencilla: una televisión. Pero con la PlayStation 5 las reglas del juego han cambiado, y si queremos disfrutar nuestra consola de nueva generación al máximo, tendremos que elegir una televisión o monitor con unas características muy concretas. Por lo tanto, ¿que es mejor TV o monitor para PS5? ¡Empecemos!
Indice de contenidos
¿Qué TV o monitor se necesita para jugar con la PS5?
Lo primero que vamos a dejar claro es que TV o monitor necesitamos para jugar con la PlayStation 5. A la hora de elegir un monitor o una televisión para nuestra PS5, y si queremos disfrutar de los juegos a la máxima calidad gráfica deberá tener:
- HDMI 2.1
- Resolución 4K
- Frecuencia de actualización de 120 Hz (mínimo)
- Compatibilidad con VRR y ALLM (si es posible)
Como puedes ver, para aprovechar al máximo todas las ventajas y nuevas resoluciones de la PlayStation 5, necesitas una TV o monitor que esté la altura. Un televisor 4K de 60 Hz ya no es suficiente. Por suerte, en los últimos años las marcas han lanzado cientos de modelos de televisiones y monitores con estas características. Como por ejemplo:
- Con colores óptimos, negros puros para una textura y profundidad realistas y ángulos de visión...
- La pantalla es el altavoz; acoustic surface audio combina dos actuadores y altavoces de rango...
- El sofisticado diseño Metal Flush Surface ha sido cuidadosamente creado para una visualización...
- Monitor gaming de 27" con resolución 4K (3840×2160)
- Frecuencia de actualización de 144Hz: juegos realmente suaves. Tiempo de respuesta de 1ms: elimine...
- AMD FreeSync Premium y G-Sync Compatible para disfrutar en HDR de toda la acción sin parpadeos
Pero, ¿Que es mejor TV o monitor para PS5?
Para resolver esta pregunta vamos a ir respondiendo todas las grandes preguntas que rodean al mundo gaming tanto en los monitores como en los televisores. Vamos a empezar repasando los términos más comunes con los que nos vamos a encontrar a la hora de comprar una pantalla para nuestra PlayStation 5.
Características que comparten ambos
En el caso de que seas nuevo en esto de las pantallas o nunca te habías planteado hasta ahora si es mejor una TV o un monitor para jugar, hemos resumido los términos que debes conocer:
- Resolución: Es la cantidad de píxeles que puede mostrar una pantalla, a mayor resolución mayor calidad de imagen. Los más usados son Full HD = 1080p, QHD = 1440p y 4K o Ultra HD = 2160p. Las gamas más altas de TV y monitores ya emplean el 4K como estándar.
- Tasa de refresco o Frecuencia de actualización: Es el número de veces por segundo que una pantalla es capaz de actualizar la imagen. A mayor frecuencia más fluidez en la imagen tendremos. Se mide en Hercios, y la PS5 trabaja a 120 Hz, por lo que todo monitor o TV que sea de 120 Hz o superior nos vale.
- Tiempo de respuesta: Este valor es muy importante en el gaming, es el tiempo que tarda un pixel en cambiar de un color a otro. Cuanto más bajo sea mejor.
- Retraso de entrada: Está relacionado en parte con el tiempo de respuesta, es el tiempo que tardan en mostrarse tus movimientos en el juego en la pantalla. Al igual que el anterior, cuanto más bajo sea mejor.
- HDR: Se denomina alto rango dinámico, las pantallas de gama alta son compatibles con HDR10 o HDR10+, lo que se consigue es mejorar la nivelación de colores, brillo y contraste de la imagen dependiendo del juego que visualicemos.
- HDMI 2.1: Es la conexión necesaria entre la PlayStation 5 y la TV o monitor. El estándar HDMI 2.1 es el único capaz de transmitir 4K a 120fps o 8K a 60fps, con un HDMI inferior nos tendremos que conformar con jugar a una resolución menor y a menos fotogramas por segundo.
Dentro del propio HDMI 2.1 nos encontramos también con términos como VRR, que lo que hace es adaptar la tasa de refresco de la pantalla a la tasa de fotogramas por segundo del juego que estamos jugando, dando mayor fluidez en movimientos rápidos.
TV o monitor para PS5 ¿Cuál es la diferencia?
Hoy en día, hay muchos parecidos entre las televisiones y los monitores gaming, pero si empezamos a mirar sus especificaciones encontraremos varias diferencias. En esta sección analizamos las principales virtudes de cada pantalla, para determinar que opción es mejor.
Monitores gaming
La principal virtud de los monitores gaming es que están diseñados para jugar, con tasas de refresco muy altas, tiempos de respuesta y entrada muy bajos y resoluciones muy altas, sobre todo si las comparamos con las TV modernas.
Hace años los monitores no eran tan buenos como las televisiones, en especial con la reproducción de los colores o las resoluciones máximas de pantalla. Sin embargo, hoy en día todo eso es pasado, y en muchas ocasiones utilizan tecnologías más avanzadas que las propias televisiones. Por esta razón nunca te vas a encontrar a un jugador profesional de e-sports jugando en una TV.
- Tamaño de la pantalla: 27 pulgadas
- Resolución: 8K UHD 4320p
- Tecnología de la pantalla: LED
Las TV
Las televisiones tienen tamaños más grandes, se centran en aspectos como una mejor reproducción del color, conseguir negros puros o una mayor densidad de píxeles. También suelen ser mejores que los monitores a la hora de conseguir ángulos de visión más amplios o en tecnologías de imagen y sonido orientadas a la cinematografía.
- Las películas de acción, los deportes y los juegos más trepidantes son nítidos y fluidos en el...
- Nuestro altavoz X-Balanced, diseñado para complementar el estilizado diseño de este televisor de...
- Con nuestro soporte de dos posiciones tendrás total flexibilidad para elegir entre la posición...
Televisiones OLED
Hace unos años las televisiones OLED no eran óptimas para gaming, ya que presentaban tiempos de retardo y de respuesta demasiado altos. Pero en el último año, con las nuevas tecnologías de panel OLED, esos tiempos son extremadamente bajos y son perfectamente compatibles para jugar con la PlayStation 5.
Además, ahora los nuevos modelos ya alcanzan los 120 Hz, perfectos para las consolas de última generación, obteniendo una experiencia de juego increíble. Destacan notablemente en los negros puros y en contraste, pero fallan en visualizaciones que requieren mucho brillo.
- Colores más vivos y brillantes para disfrutar de escenas más nítidas con la suma de las mejores...
- Procesador de Gran Potencia que maximiza la calidad de imagen y sonido a través de IA (Procesador...
- Sumérgete en cada escena con la calidad de imagen HDR10 Pro y sonido Dolby Digital Plus.
Resumen: TV o monitor para PlayStation 5 ¿Cuál es mejor?
Es esta sección vamos a hacer un resumen, y a dar nuestro veredicto final, recomendaciones y opiniones.
Calidad de imagen y HDR
En este apartado, las televisiones ganan por goleada, ya que pueden lograr más calidad de imagen a precios más baratos, y también tienen mucho mejor soporte para HDR que los monitores. Por esta razón, en este apartado elegimos a las TV frente a los monitores, pero puedes conseguir la misma calidad de imagen y HDR si estás dispuesto a gastar mucho más en un monitor.
Retraso de entrada
Los monitores ganan en esta característica, y sobradamente. Y es que aunque las TV de gama alta tienen tiempos de respuesta bastante rápidos y frecuencias de actualización altas, en el retraso de entrada siguen cojeando, y además estas televisiones son de todo menos asequibles.
Incluso los monitores gaming con panel IPS más baratos tienen mucho menos retraso de entrada que un televisor de gama alta.
Por esta razón, se incorporó una tecnología llamada ALLM a los televisores, que no es más que un modo de baja latencia compatible con la PS5 utilizando una conexión HDMI 2.1. Pero esta tecnología ya la tienen la mayoría de monitores gaming con HDMI 2.1.
Altas frecuencias de actualización – Más FPS
Si quieres jugar al máximo de FPS con tu PS5, un monitor gaming es la mejor opción. La mayoría de las televisiones con altas frecuencias de refresco solo las utilizan para la interpolación, no para el rendimiento gráfico bruto, y los pocos que lo hacen así tienen una latencia o retraso de entrada más alto que los monitores.
Además, las tecnologías de frecuencia de refresco variable son compatibles tanto con los televisores como con los monitores, pero son mucho más baratas en estos últimos. Eso sí, los monitores FreeSync, G-Sync, ALLM o VRR siguen teniendo un precio algo más alto al de los monitores que no admiten esas características. Y, por supuesto, en la mayoría de TV no verás tecnologías de este tipo, salvo en las gamas más altas.
Precio
Si buscas la mejor experiencia de juego sin gastarte mucho dinero, es mucho más fácil conseguirlo con un monitor que una televisión, especialmente si buscas jugar en 4K a 120fps.
Como has visto, cuando hemos analizado a los monitores frente a las televisiones para jugar con la PlayStation 5, los monitores ganan. Sin embargo, si priorizas la calidad de imagen sobre la jugabilidad, es justificable ir a por una TV.
Dicho todo esto, si ponemos en una balanza los últimos monitores gaming con paneles IPS HDR y a las TV con más características gaming, los monitores son claros ganadores.
Información adicional sobre los tipos de panel en TV y monitores para PS5
Una TV o monitor es un panel que emite una luz, y mediante unos procesos la convierten en imágenes, por eso queremos mostraros los distintos tipos de paneles y las características de cada uno.
Lo primero que debemos saber es de que está compuesto ese panel. Cada panel de un monitor o TV de la actualidad está compuesto por una enorme cantidad de LEDs, como si de un mallado en vertical y horizontal se tratara. Cuantos más LEDs tenga un panel, más resolución tendrá.
En la actualidad hay dos tipos de paneles:
LED
Los LEDs están retroiluminados desde atrás, por lo que los LEDs nunca se apagan. Aunque la imagen sea muy oscura, los LEDs van a estar levemente iluminados. Es por esto que se dice que nunca son capaces de mostrar negros puros. En contrapartida, las imágenes más brillantes resaltan más que otros tipos de panel.
OLED
Los paneles OLED están compuestos por LEDs orgánicos, lo que hace este tipo de panel es estimular con electricidad cada LED de forma independiente, de este modo cada LED se enciende o apaga en función de lo que se la pida. De este modo en zonas oscuras los LEDs se apagan y se consiguen negros más puros.
Por lo que la primera decisión que debemos tomar es si queremos una TV o monitor con panel OLED o LED.
Los paneles LED
Dentro de los paneles LED, tenemos principalmente dos, el panel VA o el IPS.
IPS
Es el más utilizado en la actualidad para gaming. En un panel IPS las tiras de LED se colocan en horizontal. Al colocarlos de esta forma se consiguen unos ángulos de visión excelentes, donde podemos ver los juegos prácticamente desde cualquier ángulo con el mismo nivel de detalle y colores. Además, tienen algo más de brillo que un panel VA.
VA
Los paneles VA tienen los LEDs dispuestos en vertical. Por lo que, tienen peores ángulos de visión y tienen que usar diferentes tecnologías para mejorarlos. Las ventajas de este panel es que muestran mejores negros y mejores colores.
Nosotros siempre recomendamos paneles VA si vas a jugar a oscuras la mayor parte del tiempo, y para una zona que recibirá algo de iluminación, recomendaríamos paneles IPS.
Tipos de retroiluminación LED
Edge LED
La televisión o monitor se retroilumina desde abajo o los laterales, es el panel más básico y prácticamente está en deshuso. No los recomendamos.
Direct LED
Tenemos LEDs distribuidos por todo el panel, pero la densidad sería pequeña con una cierta distancia entre LED y LED. No los recomendamos.
Full Array Local Dimming (FALD)
Aquí ya empezamos a tener calidad. Es un panel retroiluminado por todos los lados pero con una densidad de LEDS muy alta. Consiguiendo mejor nivel de detalle, nitidez y contraste. Además, los LEDs se controlan por conjuntos de zonas de forma independiente, permitiendo apagar o encender esas zonas en concreto.
Mini LED
Es exactamente lo mismo que un FALD pero con unos LEDs mucho más pequeños, aumentando a más del doble la densidad de LEDs. Con esto se consigue mucha mejor calidad de imagen, mejor contraste y un panel más delgado.
Micro LED
Esta tecnología de retroiluminación es muy escasa aun, pero mejora en todo al Mini LED. Utiliza LEDs mucho más pequeños e incluso es capaz de atenuar cada LED de forma independiente. Se prevé que sea el sustituto del OLED en los próximos años.
Los paneles OLED
¿Todas las TV OLED son iguales? No, hoy en día hay principalmente dos tipos de paneles OLED en el mercado.
Panel WOLED
Estos paneles son los más utilizados por LG. En los primeros paneles RGB OLED Lg conseguía generar los colores emitiendo en los LEDs el color rojo, verde y azul, pero no conseguía aumentar el brillo de la pantalla. Para resolver este problema crearon el panel WOLED, que además de emitir el rojo, el verde y el azul, incorpora una luz blanca. De esta forma tenemos un panel con lo mejor del OLED con imágenes más brillantes.
Panel QD-OLED
Samsung no entendía muy bien la propuesta de las WOLED de LG, por lo que decidió crear su panel QD- OLED, remplazando el filtro de color RGB por puntos cuánticos. Esto permitía conseguir más brillo y color. En esta tecnología QD-OLED Samsung se basó en la luz azul para generar el resto de colores.
En la actualidad las televisiones de Samsung con paneles QD-OLED son las mejores del mercado, pero también las más caras.
Que TV elijo para la PS5
Para elegir una TV para la consola PlayStation 5 te recomendamos que leas nuestro artículo La Mejor TV gaming para PS5 y Xbox Series X. Pero aquí tienes algunos ejemplos:
- QLED proporciona un color vivo e intenso con más de mil millones de matices
- HDR10+ proporciona una experiencia superior con un brillo impactante, un detalle excepcional en las...
- Dolby Vision te ayuda a vivir una escena fascinante delante de tus ojos
- Control automático del brillo
- Fácil de instalar
- Diseño delgado y moderno
- RESOLUCIÓN 4K ULTRA HD - Ofrece cuatro veces más resolución que una televisión Full HD, para...
- COLORES - Visualiza todo el contenido con una mayor profundidad de color con la tecnología WCG y un...
- ENTRETENIMIENTO SIN LÍMITES: con Fire TV integrado, podrás disfrutar de miles de apps y de canales...
Que monitor elegir para la PS5
Tenemos dos artículos en la web donde hablamos de los mejores monitores 4K para PS5 y los mejores monitores baratos para la PS5, en cualquier caso aquí te dejamos algunos de los mejores:
- Monitor gaming UHD (3840 x 2160) Fast IPS de 28 pulgadas para gamers profesionales con una...
- HDMI 2.1 soporta resoluciones nativas 4K a 120 Hz sin submuestreo croma (4:4:4) en PlayStation 5 y...
- La tecnología ASUS Extreme Low Motion Blur Sync (ELMB Sync) permite que las tecnologías ELMB y de...
- CALIDAD DE IMAGEN BRILLANTE: El alto brillo de 4000 ANSI Lumens y el contraste de 10000:1 ofrecen...
- TRANSMISIÓN RÁPIDA, CONECTIVIDAD DUAL: HDMI proporciona una transmisión de datos más rápida. El...
- INFOGRAFÍA DETALLADA: El exclusivo modo infográfico muestra el texto y los gráficos con todo...
- Monitor de juego de 28 pulgadas UHD (3840 x 2160) Fast IPS 144Hz 120Hz con una frecuencia de...
- Conexiones completas con DisplayPort (DP v1.4 DSC) x1, HDMI (v2.1) x1, HDMI (v2.0) x1. HDMI 2.1...
- Tecnología de alto rango dinámico (HDR) con Display HDR 400 y un 90% de gama de colores...
Conclusión: ¿Que es mejor TV o Monitor para PS5?
Los monitores son la mejor opción en cuanto a rendimiento de juego y latencia en la PS5, por lo que tenemos un claro ganador.
Sin embargo, hay situaciones en las que es mejor utilizar una TV. Si juegas con tu PS5 de forma casual, seguramente una TV y un sofá sea la mejor opción.
Además, si utilizas la TV para ver series o películas, además de jugar con tu PS5, un televisor con HDR podría ser la opción más viable, aunque es cierto que ya hay grandes monitores que igualan esas prestaciones.
Si te tomas en serio el jugar de forma competitiva, participas en rankeds, quieres las últimas tecnologías para conseguir los máximos FPS y la mejor fluidez de juego, debes ir a por un monitor gaming y olvidarte de la TV.
Entonces, ¿Que es mejor TV o Monitor para PS5? ¿Cuál elegir? Pues depende en gran medida de lo que vayas a jugar en tu PlayStation 5. Por ejemplo, si vas a jugar de vez en cuando una partida al FIFA o una aventura gráfica muy cinematográfica, lo mejor es una televisión. En cambio, si vamos a jugar shooters, simuladores de carreras o juegos competitivos, te recomendamos los monitores gaming.