Zoom es una herramienta que en plena pandemia del Covid-19 tomo mucha relevancia, ya que nos permite hacer videoconferencias desde nuestro PC o cualquier dispositivo móvil. Y a día de hoy se ha convertido en la herramienta de videoconferencias y reuniones online más usada. Por ello hoy queremos mostraros como descargar Zoom, la app para teletrabajar, clases online o simplemente hacer videollamadas en tiempos de cuarentena.
Zoom permite a los usuarios conectarse remotamente a través de su PC, teléfono o tablet y participar en videoconferencias, seminarios web, cursos online y mucho más. Si bien Zoom es una aplicación pensada originalmente para el ámbito profesional, también sirve perfectamente para videollamadas grupales entre amigos, pues permite ver a todos los participantes al mismo tiempo.
Indice de contenidos
Como descargar e instalar Zoom – Actualizado 2024
Te enseñamos paso a paso como descargar e instalar Zoom en tu ordenador, actualizado a 2024, sigue estos sencillos pasos y podrás usar Zoom en unos minutos. La aplicación de escritorio está disponible para Windows y macOS, mientras que la aplicación móvil está disponible para Android e iOS.
- Visita la web de Zoom, en la sección descargas. Allí verás varias opciones, si quieres descargar Zoom en tu ordenador o PC escoge la primera opción «Cliente Zoom para reuniones«. Haz clic en Descargar y verás en la parte inferior de la pantalla la evolución de la descarga.
- Una vez finalizada la descarga, abre el instalador de Zoom descargado. Cuando lo hagas verás una ventana indicándote que Zoom está instalándose.
- Si aparece una ventana informándote que Zoom pretende hacer cambios en el equipo, dile que Sí.
- Al finalizar la instalación podrás ver el icono de Zoom en el escritorio o barra inferior del PC. Haz clic sobre él y se abrirá la aplicación de Zoom. Lo primero que te pedirá es que te registres en Zoom para poder usar la app, puedes hacerlo usando tu correo electrónico, tu cuenta de Google o a través de Facebook, escoge la opción que prefieras y ya podrás usar Zoom.
Ahora ya puedes hacer videoconferencias con tus compañeros de trabajo, asistir o impartir clases online, etc.
Como usar Zoom
La plataforma Zoom cuenta con una versión gratuita, lo que implica que tenga algunas limitaciones que os explicamos más abajo, pero podéis usarla sin problemas. Para usar Zoom lo primero será comenzar una reunión, lo cual es bastante fácil:
- Abre la aplicación de Zoom e inicia sesión. Una vez que hayas iniciado sesión, haz clic en Ser anfitrión de una reunión, donde se mostraran tres opciones: con video apagado, con video encendido o solo compartir pantalla.
- Si escoges la opción de video encendido verás dos opciones para probar tu audio y video. Tendrás esta opción cada vez que comiences una videollamada. Haz clic en Probar altavoz y micrófono para poner en marcha el proceso si es la primera vez que usas Zoom.
Una vez que hayas confirmado que tu audio y video está funcionando, puede unirte a la reunión de Zoom.
Como mutearte o parar video en Zoom
Mutearte o parar el video de tu webcam o micrófono es sencillo en Zoom, ya que una vez que estás en una reunión verás en la parte inferior de la pantalla todas las opciones. Entre otros encontrarás el botón de Mute (Silenciar), Stop video o detener video, parar el chat, etc.
Al pulsar sobre el botón Mute o silenciar estaremos silenciando el micrófono, por lo que no podrán escucharnos. En cambio, si pulsamos en Stop video o detener video, pararemos el video y no podrán vernos mientras esté activado.
Como invitar a alguien a una reunión en Zoom
Una vez que creas una reunión, tienes control sobre algunas funciones. Entre ellas, puedes invitar a nuevos participantes a la reunión, para hacerlo, haz clic o pulsa en Invite o Invitar. A continuación te mostrarán distintas opciones de servicio de correo electrónico para enviar la invitación.
Una vez que hagas tu selección, se creara un correo electrónico con la información de la reunión, para enviarlo y puedas agregar a los destinatarios deseados.
Otra forma de invitar a alguien a una reunión en Zoom es enviándoles la ID de la reunión, que verás en la parte superior de la ventana. Por último, es posible hacer clic en Copy URL, que te dará un enlace y podrás compartir con otros, enviándoselo por WhatsApp, Telegram, correo electrónico, etc.
¿Cómo funciona Zoom?
Tendrás que elegir tu plan
Zoom permite sesiones de chat uno a uno que pueden convertirse en llamadas grupales y videoconferencias globales con hasta 1,000 participantes, y hasta 49 videos en pantalla. El nivel gratuito permite reuniones individuales ilimitadas, pero limita las videollamadas de grupo a 40 minutos y 100 participantes. Los planes de pago comienzan en 139€ al año y nos dan ciertos privilegios.
Zoom ofrece cuatro niveles de precios:
- Zoom gratuito: Puedes realizar un número ilimitado de videoconferencias de grupo con hasta 100 participantes, pero tiene un limite de 40 minutos de duración y no te permite grabar la videollamada.
- Zoom Pro: este nivel cuesta 139€ al año y te permite celebrar reuniones de hasta 100 participantes, Reuniones de grupo ilimitadas, Transmisión en streaming en redes sociales y 1 GB para grabación en la nube (por licencia).
- Zoom Business: este nivel cuesta 189,90€ al año y nos permite celebrar reuniones de hasta 300 participantes, un inicio de sesión único, Transcripciones de grabaciones en la nube, Dominios administrados, establecer una imagen de marca de la empresa y todas las funciones de Zoom Pro.
- Zoom United Business: este nivel cuesta 326€ al año y nos ofrece un teléfono global con llamadas ilimitadas, celebrar reuniones de hasta 300 participantes, un inicio de sesión único, Transcripciones de grabaciones en la nube, Dominios administrados, establecer una imagen de marca de la empresa y todas las funciones de Zoom Pro.
buenaza